sábado, 29 de diciembre de 2007

BLOGS: CREACIÓN DE PÁGINAS WEB PERSONALES

  1. ¿Qué es un blog?

  2. Decidir temática:

  3. Crear tu blog: acceso, parametrización, publicación..

  4. Diseño: plantillas, imágenes, tablas..

  5. Comentarios: atraerlos a tu blog y evitar spam

  6. Enlaces: enlazar, conseguir que te enlacen y conocer quién te enlaza

  7. Promoción: como dar a conocer tu blog

  8. Ganancias: como ganar dinero con tu blog

  9. Trucos: errores en blogs, el arte de escribir blogs, personalizar tu blog

  10. Crear otros tipos de blogs: fotoblog, audioblog, blog grupal..



bibliografía sugerencias alertas links

viernes, 26 de octubre de 2007

  • arte
    1. dibujo
    2. escultura

  • politica
    1. españa
    2. internacional

  • deporte

enlazar a una determinada posición de un documento

Siempre debemos indicar el punto al que llegar:

<a name="nombre_referencia">texto al que se llegará</a>
Hemos puesto este código al final del documento para que se aprecie que realmente funciona


enlazar a posición dentro del mismo documento:

<a href="#nombre_referencia">descripción del vínculo al que llegaremos</a>
descripción del vínculo al que llegaremos

Ej: índice


enlazar a posición de otro documento HTML:

<a href="URL#nombre_referencia">descripción del vínculo que se encuentra en otro documento al que llegaremos</a>


Ejemplos de diseño















































texto al que se llegará

miércoles, 24 de octubre de 2007

tablas con formato

Podemos dar un sencillo formato a nuestra tabla:
Texto en blanco sobre fondo negro con borde blanco





O complicarnos mucho mas la vida:

Podemos poner en nuestra tabla:

  • un borde de grosor 3 y color fucsia
  • un fondo de color negro

  • que ocupe una altura del 10% del ancho de la ventana del navegador

  • establecer 4 espacios entre una celda y otra
En nuestras celdas:
  • cambiar el color de la letra para que la prima celda sea blanca y la segunda azul

  • indicar la alineación horizontal y vertical, la primera alinear a la izquierda y arriba y la segunda a la derecha y abajo



1ªcolumna2ªcolumna



OJO!!! pq si pasamos a la pestaña de 'Redactar' blogger nos puede traducir nuestra tabla a CSS y ya no se mostrará de igual modo. Ej:
bg border="3" cellspadding="8" style="color:black;"
Solución: ctrl+z antes de publicar para que volvamos a la pestaña de Edición de HTML sin hacernos la transformacion a CSS!!!!


1ªcolumna2ªcolumna






Pero si la tabla es enorme puede ser tedioso tratar con tantos atributos.
SOLUCIÓN: CSS

tablas html empleando CSS

REDEFINIR ETIQUETAS

  1. Añadir nuevos estilos a nuestra plantilla, dando formato a etiquetas existentes: table, td

    table {
    border: 1px solid black;
    width: 350px;
    }
    td {
    border: 1px solid black;
    padding: 5px;
    }




  2. Comprobar que nuestra tabla sin estilo ahora si que dispone de él

Ojo!!! se aplicará a todas las tablas que ya han sido creadas.

Ej: problemas si redefinimos (li) y disponemos de tablas ordenadas y no ordenadas



NUEVAS ETIQUETAS

  1. Añadir nuevos estilos a nuestra plantilla , creando nuestras propias etiquetas

    td.LeftAlignHdr {
    font-weight: bold;
    text-align: left;
    background-color: #CCCCCC;
    }
    td.CenterAlignHdr {
    font-weight: bold;
    text-align: center;
    background-color: #CCCCCC;
    }
    td.LeftAlign {
    font-weight: normal;
    text-align: left;
    }
    td.CenterAlign {
    font-weight: normal;
    text-align: center;
    }



  2. Crear una tabla con esos nuevos estilos CSS resulta más sencillo y menos tedioso que crear la tabla con estilos HTML:
    <TABLE>
      <tr>
        <td class="LeftAlignHdr">
          CONCEPTO</td>
        <td class="CenterAlignHdr">
          2006</td>
        <td class="CenterAlignHdr">
          2007</td>
      </tr>
      <tr>
        <td class="LeftAlign">
          luz</td>
        <td class="CenterAlign">
          200</td>
        <td class="CenterAlign">
          300</td>
      </tr>
      <tr>
        <td class="LeftAlign">
          agua</td>
        <td class="CenterAlign">
          100</td>
        <td class="CenterAlign">
          200</td>
      </tr>
      <tr>
        <tr>
          <td class="LeftAlign">
            internet</td>
          <td class="CenterAlign">
            500</td>
          <td class="CenterAlign">
            600</td>
        </tr>
        <tr>
          <td class="LeftAlign">
            gas</td>
          <td class="CenterAlign">
            900</td>
          <td class="CenterAlign">
            950</td>
        </tr>
        <td class="LeftAlign">
          basuras</td>
        <td class="CenterAlign">
          80</td>
        <td class="CenterAlign">
          90</td>
      </tr>
      <tr>
        <td class="LeftAlign">
          IBI</td>
        <td class="CenterAlign">
          500</td>
        <td class="CenterAlign">
          600</td>
      </tr>
      <tr>
        <td class="LeftAlign">
          comunidad</td>
        <td class="CenterAlign">
          300</td>
        <td class="CenterAlign">
          400</td>
      </tr>
    </TABLE>


    CONCEPTO 2006 2007
    luz 200 300
    agua 100 200
    internet 500 600
    gas 900 950
    basuras 80 90
    IBI 500 600
    comunidad 300 400



viernes, 19 de octubre de 2007

listas con y sin saltos de linea

HTML CON SALTOS DE LINEA:



  1. ¿Qué es un blog?

  2. Decidir temática:


  3. Crear tu blog
    :
    acceso, parametrización,
    publicación..






HTML SIN SALTOS DE LINEA:

  1. ¿Qué es un blog?
  2. Decidir temática:
  3. Crear tu blog : acceso, parametrización, publicación..

diseño

Elementos HTML no soportados por el editor de blogger:









movimiento en el bloque






movimiento de lado a lado





Atributos y combinación de elementos HTML no soportados por el editor de blogger:








Ejs de diseños:

http://www.smashingmagazine.com/2007/08/28/45-excellent-blog-designs/

no interpretar etiquetas

símbolos especiales = &# o atajo
< = &#60; = &lt;
> = &#62; = &gt;
ayudarse de 'reemplazar'


Solución óptima, insertar en área de texto, pero no respeta saltos de línea:
<textarea cols=50 rows=2 >
<u>texto subrayado</u>
texto normal
<textarea cols=50 rows=2 >




No usar, tendremos problemas:
<plaintext>

más de un espacio en blanco

solución más simple:
<pre>texto en el que se respetan   espacios y saltos de linea</pre>
texto en el que se respetan   espacios y saltos de linea


símbolo especial = &nbsp; pero ojo al cambiar a la pestaña redactar!!!
texto en el que se respetan &nbsp; espacios
texto en el que se respetan   espacios


tabla sin bordes


imágenes transparentes


insertar en área de texto:
<textarea cols=50 rows=2 >

reglas básicas html

Obligatorio:

  • delimitar el ámbito de las etiquetas (salvo excepciones)
  • etiqueta interna se cierra antes que externa
  • etiquetas a nivel de bloque pueden contener etiquetas a nivel de línea, pero no al revés
  • etiquetas no sensitivas a mayúsculas

Pero no está de más cumplir además con XHTML:

  • Cerrar todos los tags, ie: <p> ... </p>, <li> ... </li>
  • Incluir marca de cierre para tags vacíos, ie: <hr />, <br />
  • Poner entre comillas todos los atributos, ie: <img src="miimagen.gif" />
  • Todos los tags en minúsculas
  • Terminar con </html>

jueves, 18 de octubre de 2007

CSS

  • comentarios: <!-linea oculta->

    /*parrafo oculto*/


aplicar estilos CSS

jueves, 11 de octubre de 2007

temas documentación

Me gustaría que que me indicarais los temas de los que necesitais disponer de documentación, bien porque la veis básica y quereis repasarla en un futuro o porque quereis profundizar más en ese tema y en el curso no da tiempo de abarcar tanto.

Vuestros comentarios me ayudarán a preparar una documentación más acorde con vuestros intereses. Intentaré preparárosla bien en formato electrónico o en papel según el caso.

líneas

Lineas = <hr>


Después del código "hr" especificar el color de línea:
<hr color="fuchsia">





Controlar el grosor de la línea especificando tras el color, el grosor deseado:
<hr color="fuchsia" size=1>





Controlar el largo de la línea después de especificar el grosor:
<hr color="fuchsia" size=1 width="250">


cambiar los boliches de las listas


  1. ¿Qué es un blog?

  2. Decidir temática:

    • Criterios para decidir el objetivo de tu blog

    • Buscar blogs por temas. Rankings

    • Centralizar la consulta de tus blogs favoritos


  3. Crear tu blog: acceso, parametrización, publicación..


listas anidadas

  1. ¿Qué es un blog?

  2. Decidir temática:
  3. Crear tu blog: acceso, parametrización, publicación..





HTML CON SALTOS DE LINEA -> pbs:

<ol>
<li>
<a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/qu-es-un-blog.html">¿Qué es un blog?</a></li>
<li> Decidir temática:
<ul>
<li>
<a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/criterios-para-decidir-el-objetivo-de.html">Criterios para decidir el objetivo de tu blog</a></li>
<li>
<a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/buscar-blogs-por-temas.html">Buscar blogs por temas</a>.
<a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/rankings.html">Rankings</a></li>
<li>
<a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/centralizar-la-consulta-de-tus-blogs.html">Centralizar la consulta de tus blogs favoritos</a></li>
</ul></li>
<li>
<a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/crear-tu-blog.html">Crear tu blog</a>
:
<a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/acceso.html">acceso</a>, parametrización,
<a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/publicacion.html">publicación</a>..</li>
</ol>




HTML SIN SALTOS DE LINEA -> se puede copiar y pegar en la pestaña 'Edición de HTML' de alguno de vuestros posts:


<ol> <li> <a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/qu-es-un-blog.html">¿Qué es un blog?</a></li> <li> Decidir temática: <ul> <li> <a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/criterios-para-decidir-el-objetivo-de.html">Criterios para decidir el objetivo de tu blog</a></li> <li> <a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/buscar-blogs-por-temas.html">Buscar blogs por temas</a>. <a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/rankings.html">Rankings</a></li> <li> <a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/centralizar-la-consulta-de-tus-blogs.html">Centralizar la consulta de tus blogs favoritos</a></li> </ul></li> <li> <a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/crear-tu-blog.html">Crear tu blog</a> : <a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/acceso.html">acceso</a>, parametrización, <a href="http://cur1nf.blogspot.com/2007/09/publicacion.html">publicación</a>..</li> </ol>

Así es como se muestran las listas creadas con esos fragmentos de código HTML

tablas

tablas html sin formato

tablas html con formato

tablas html empleando CSS

añadir tablas a las plantillas

ejemplo de tabla creada desde plantilla de entrada

Tiempo estimado:10 minutos
Nivel:medio


Hemos creado una tabla añadiendo codigo html a la plantilla de los posts

tablas html sin formato

OJO!!! Ninguna de las tablas que creemos se visualizarán como tales en la vista previa. Debemos fiarnos del aspecto de la pestaña de redactar

nota: el html no tiene ningun salto de linea, son para visualizar mejor el html:

Tabla de 3 columnas:
<table>
<tr>
<td>1ª Columna</td>
<td>2ª Columna</td>
<td>3ª Columna</td>
</tr>
</table>

1ª Columna2ª Columna3ª Columna




OJO!!! si no añadimos propiedades, nadie diría que es una tabla...
SOLUCIÓN: añadir borde
<table border="1">
<tr>
<td>1ª Columna</td>
<td>2ª Columna</td>
<td>3ª Columna</td>
</tr>
</table>

1ª Columna2ª Columna3ª Columna




Podemos tener casillas bajo nuestras columnas:
<table border="1">
<tr>
<td>1ª Columna</td>
<td>2ª Columna</td>
<td>3ª Columna</td>
</tr>
<tr>
<td>Casilla bajo 1ª Columna = 1ª Columna de la 2ª fila</td>
<td>Casilla bajo 2ª Columna = 2ª Columna de la 2ª fila</td>
<td>Casilla bajo 3ª Columna = 3ª Columna de la 2ª fila</td>
</tr>
</table>

1ª Columna2ª Columna3ª Columna
Casilla bajo 1ª Columna = 1ª Columna de la 2ª filaCasilla bajo 2ª Columna = 2ª Columna de la 2ª filaCasilla bajo 3ª Columna = 3ª Columna de la 2ª fila



Podemos resaltar los encabezados de columnas:
<table border="1">
<tr>
<th>1ª Columna</th>
<th>2ª Columna</th>
<th>3ª Columna</th>
</tr>
<tr>
<td>Casilla bajo 1ª Columna = 1ª Columna de la 2ª fila</td>
<td>Casilla bajo 2ª Columna = 2ª Columna de la 2ª fila</td>
<td>Casilla bajo 3ª Columna = 3ª Columna de la 2ª fila</td>
</tr>
</table>

1ª Columna2ª Columna3ª Columna
Casilla bajo 1ª Columna = 1ª Columna de la 2ª filaCasilla bajo 2ª Columna = 2ª Columna de la 2ª filaCasilla bajo 3ª Columna = 3ª Columna de la 2ª fila



Podemos poner un título que se ajuste al ancho de nuestra tabla:

<table border="1">
<caption>Esta es una tabla de 2 filas x 3 columnas que va a contener estadísticas de visitas a mi blog</caption>
<tr>
<th>1ª Columna</th>
<th>2ª Columna</th>
<th>3ª Columna</th>
</tr>
<tr>
<td>Casilla bajo 1ª Columna = 1ª Columna de la 2ª fila</td>
<td>Casilla bajo 2ª Columna = 2ª Columna de la 2ª fila</td>
<td>Casilla bajo 3ª Columna = 3ª Columna de la 2ª fila</td>
</tr>
</table>

Esta es una tabla de 2 filas x 3 columnas que va a contener estadísticas de visitas a mi blog
1ª Columna2ª Columna3ª Columna
Casilla bajo 1ª Columna = 1ª Columna de la 2ª filaCasilla bajo 2ª Columna = 2ª Columna de la 2ª filaCasilla bajo 3ª Columna = 3ª Columna de la 2ª fila






Ej: podemos crear una tabla para añadirla a la plantilla de entrada!!!!!

Tiempo estimado:minutos
Nivel:avanzado medio bajo




OJO con tener la tentación de poner cada etiqueta en una linea!!!!!
Pues nos encontraremos con muchas lineas en blanco antes de mostrar la misma:
<table border="1">
<tr>
<td>Tiempo estimado:</td>
<td>minutos</td>
</tr>
<tr>
<td>Nivel:</td>
<td>avanzado medio bajo</td>
</tr>
</table>









Tiempo estimado:minutos
Nivel:avanzado medio bajo



SOLUCIÓN: usar editores HTML para complicarnos un poco menos la vida.
Ej: pspad

aplicar estilos CSS

la clase crazytext en acción.



Esto es un cuadro con borde y relleno


Éste es un color horrible.

miércoles, 10 de octubre de 2007

dar permisos

En las siguientes imágenes puede verse como convertir a un autor en administrador y como se visualiza en blogger la nueva situación:

NOTA: Si no se aprecian las imágenes, situarse sobre cada una de ellas, dar al botón derecho del ratón y escoger abrir vinculo en una ventana nueva

blog grupal

  1. Crear el blog. Por ejemplo: sanadrian
  2. Invitar a nuevo autoress. Tan solo necesitamos conocer su mail
  3. Dar permisos a los autores con mucho ojo
  4. Eliminar a los autores que ya no vayan a seguir participando en el blog cooperativo

eliminar a un autor

 
Existen 2 formas de eliminar a un autor de un blog:

 - el propio autor decide no seguir siéndolo

 - el administrador elimina al autor

permisos


MUCHO OJO!!!!

No pasa nada por invitar a un autor a que escriba
en tu blog, pues se trata de algo inofensivo,
como mucho puede crear post que no sean de tu agrado

Pero si le permites administrar tu blog,
le dejas entrar hasta la cocina
e incluso podría suprimir tu blog
en solo un minuto!!!
o podria eliminar tus permisos administrativos, perdiendo el control de tu blog


Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger

viernes, 5 de octubre de 2007

pruebas comentarios

En este post se puede probar a ir dejando comentarios segun las distintas opciones de configuración de la pestaña comentarios

prueba

Tiempo estimado: minutos.
Nivel: avanzado medio bajo

Estoy dando un curso en forem san adrian
He comprado
  • patatas
  • peras
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, declaró anoche, a
pregunta de la vecina de San Adrián Ana Rosa Jiménez Mazo, que «Navarra ha sido,
es y será lo que quieran los navarros» y que no habla con el dirigente de
Batasuna, Arnaldo Otegi . Zapatero hizo esta declaración en en el programa de
RTVE Tengo una pregunta para usted, en el que también intervino un vecino de
Pamplona, Jesús Cerdán Litago. Durante las dos horas del programa el presidente
respondió a 42 preguntas.

Fuente:
http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2007032802343990&dia=20070328&seccion=nacional&seccionB=politica&type=RSS





jueves, 4 de octubre de 2007

miércoles, 3 de octubre de 2007

personalizar tu blog

Antes de hacer cualquier cambio en la plantilla, hay que hacer una copia de seguridad de la misma!!!!


Plantillas:

Descargarse nuevas plantillas


Añadir código:

Poner música en nuestro blog con Finetune

Añadir artilugios: juegos, contadores, previsión del tiempo, relojes..
Explicación detallada de los pasos a la que habría que añadir: eliminar la publicidad del código html antes de publicar (contenido de la etiqueta noscript)

Letrero luminoso en movimiento


Eliminar elementos:

Quitar la barra de blogger.
Ojo!! si la quitamos no podemos buscar en nuestro blog y solo podremos acceder a 'Personalizar' desde 'Panel' o desde el icono del lapicero si está habilitada la edición rápida pero no desde cualquier post

Eliminar 'Ver mi perfil completo'


Organizar elementos:

Crear categorías

Crear categorías horizontales

Crear secciones

Categorías ordenadas por criterios distintos a la fecha.html


Modificar elementos:

Artículo de blog expandible

Cambiar el tipo de letra por defecto

Cambiar el tamaño de la letra por defecto

Links abiertos en nueva página

Cambiar titulo


nueva versión de blogger

artículo de blog expandible

Ej de blog que mejoraría con esta característica:
http://www.lariberaenfiestas.com/

Pasos:
  1. Archivo -> Habilitar páginas de entrada
  2. http://nofancyname.blogspot.com/2005/02/making-expandable-blog-posts-in.html

lunes, 1 de octubre de 2007

ejemplo de parrafos anidados

EJEMPLO DE PARRAFOS

este es el parrafo externo este es el parrafo externoeste es el parrafo
externoeste es el parrafo externoeste es el parrafo externoeste es el parrafo
externoeste es el parrafo externoeste es el parrafo externoeste es el parrafo
externoeste es el parrafo externoeste es el parrafo externoeste es el parrafo
externoeste es el parrafo externoeste es el parrafo externo
este es el parrafo internoeste es el parrafo internoeste es el parrafo
internoeste es el parrafo internoeste es el parrafo internoeste es el
parrafo
internoeste es el parrafo internoeste es el parrafo
interno


sábado, 29 de septiembre de 2007

links

Os propongo como ejercicio que añadáis un comentario en este post que contenga un link a la página principal de vuestro blog o al post de vuestro blog que queráis recomendarnos

acceso

2 opciones:

OJO!!! Eliminar cookies para que pida password

viernes, 28 de septiembre de 2007

publicacion

Aspectos a considerar:


  1. licencias

  2. Consecuencias:

    Padres en apuros por los blogs de sus hijos

    los_bloggers_muertos_no_van_al_cielo

    responsabilidad acerca de los comentarios

temas no contemplados

Me gustaría que me indicarais posibles temas que no haya contemplado en el temario y que os resulten interesantes para dar en este curso.

Estos son algunos de los posibles temas que se podrían añadir:

Tipos de blogs:

  • Razones por las cuales una empresa debería tener un blog
    Ejemplos de blogs de empresa
  • Blogs y Periodismo
  • Blogs y Política
  • Blogs y Educación
Sistemas de creación y alojamiento de blogs:
  • Tipos de clientes para blogs
  • Tu blog en tu propio dominio

Podéis añadir comentarios durante el curso indicándome qué nuevos aspectos queréis tratar o si hay algún tema que se haya planificado tratar y que no consideréis adecuado.

alertas

Horario

Del 28 de septiembre al 27 de octubre
De 19:00-22:00 viernes y de 9:00-13:30 sábados

sugerencias

Me gustaría poder mejorar este curso y adaptarlo mas a vuestros intereses.

Así me gustaría que accediérais a los siguientes posts y me indicárais :

Espero vuestras sugerencias. Rectificar es de sabios!!!

bibliografía

Resúmenes:

Para repasar las características de blogger.
Muy práctico, muy visual y se revisa en un momento.

Della Chiesa, Walter.
Blogger. -- Madrid : Anaya Multimedia, 2007
319 p. : il. ; 21 cm. -- (Guías prácticas ; 446)
ISBN 978-84-415-2173-5004.738.52
Muestra todas las opciones de configuración de la última versión de blogger y nos permitirá repasar el significado de las mismas, pero el libro no da para más.


Bloggers principiantes:

Para la elaboración de los contenidos de este blog nos hemos basado en estos fantásticos libros que son adecuados para todo tipo de lectores:
  • principiantes que quieren crear un blog y no tienen ningún conocimiento de informática ni programación
  • bloggers que desean mejorar su blog: apariencia, contenidos, promoción..


Orihuela, José Luis
La revolución de los blogs : cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente / José Luis Orihuela ; prólogo, Antonio Cambronero. -- 1ª ed.. -- Madrid : La Esfera de los Libros, 2006
283 p. ; 23 cm
ISBN 84-9734-498-7

http://www.ecuaderno.com/larevoluciondelosblogs/

No describe ninguna herramienta para crear blogs sino que nos enseña acerca de conceptos relativos a blogs: enlaces, promoción, blogosfera, rss.. Muy bien estructurado y muy práctico. No hay que perderse las FAQs.


Melonie, Julie C.
Blogger / Julie C. Meloni. -- Madrid : Anaya, 2006
288 p. : il., gráf. ; 23 cm
ISBN 84-415-2037-2

blogger in a snap

Muy completo y práctico. Además, contiene nociones de HTML y CSS que pueden servir para iniciarnos en estos lenguajes

Ojo!!! se basa en la versión previa de blogger, por lo que deben contrastarse las opciones detalladas en el libro con las que ahora nos propone blogger.



Bloggers avanzados:

Si los libros anteriores se te acaban quedando pequeños o quieres personalizar tu blog al máximo, necesitas aprender algún lenguaje de programación web y tras esto recurrir a libros que contienen fragmentos de código que pueden serte de utilidad, tal como el siguiente para el que se requieren conocimientos de php:

Diseño y desarrollo de blogs / Andy Budd ... [et al.]. -- Madrid : Anaya Multimedia, [2007]
352 p. : il. ; 24 cm. -- (Diseño y creatividad)
ISBN 978-84-415-2138-4

Crear un blog con blogger

www.blogger.com
Cree su blog ahora
..
Escoger plantilla

Crear una cuenta de correo

www.google.es
Todo acerca de google
Otras formas de usar google
Gmail
Apúntate a Gmail
OJO!!! Comprobar la disponibilidad!!!
..
Estoy listo para acceder a mi cuenta

Crear tu blog

  1. Escoger un cliente para blogs
  2. >Crear una cuenta de correo
  3. Crear un blog con blogger

¿Qué es un blog?


log: registro de la actividad de un servidor

blog: sitio web compuesto de entradas dispuestas en orden cronológico inverso


Sinónimos

weblog
cuaderno de bitácora

bitácora


ventajas blogs vs páginas web personales

temporal:
dinámico, rápida actualización
administración sencilla:

  • no transferencia manual de inf, no mantenim de servidor..
  • clientes gratuitos proporcionan herramientas + alojamiento

--> inf infinita usando tecnologías existentes


ventajas blogs vs foros


autor inicia las discusiones
sin intermediación editorial = 1ºpublicar, 2ºfiltrar
autogestionado = fidelidad
sindicación: ya no necesitas navegar, la información acude a tí
etiquetas:
clasificación desjerarquizada de la inf
enlaces
licencias Creative Commons


Historia

Metafilter: favoritos en línea
Blogger
Bitacoras.com

Criterios para decidir el objetivo de tu blog

interés, pasión -> implicación
dominio: hobbies, deporte favorito, profesión..
si temático -> fuentes de calidad

ejs de objetivos *


Noticias y contenidos votados por usuarios:

menéame.net: noticias más votadas

www.fresqui.com

Neodiario

www.wikio.es



Agregadores (agrupan inf de varias fuentes):

BlaBlaBlog

11Feeds

lastinfOO

Rankings

Rankigs de blogs hispanos:

Top500 de las bitácoras más populares en español de Bitacoras.com

Ranking Bitácoras de Alexa

Ranking de blogs españoles de Alianzo

¿Qué leen mis suscriptores?


BlogoRank Hispano de ZoomBlog



Blogs mas visitados internacionales:

Información general
Secretos
Tecnología

Otras temáticas

Blogs hispanos mas populares:

más respeto, que soy tu madre: premio al mejor blog del mundo y blook

periodistas 21: premio al mejor blog periodístico en español

escolar.net: actualidad política y tecnología

ecuaderno: investigación y enseñanza

microsiervos: tecnología, divulgación científica, informática y mucho más

Buscar blogs por temas

Directorio de Bitacoras.com

Directorio de Bitadir.com

Directorio de BloGalaxia.com

Directorio de Blogdir.com


Selección de blogs en español por temas

Suscribete

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Creative Commons License